Entrenamiento en casa vs gimnasio
Con todo lo que ha pasado en el mundo relacionado con la pandemia muchos hemos tenido que adaptar nuestra rutina de ejercicios a la casa. Para muchos ha sido muy difícil debido a que necesitan la motivación de salir a la calle para hacer ejercicios; los que son como yo no hemos tenido ese problema.
Yo particularmente no soy amante de entrenar en gimnasios, hacer ejercicios en casa me trae muchos beneficios y ahorro de dinero. Si bien es cierto que he tenido que invertir en equipo personal, el equipo que tengo no es gran cosas y puedo llevarlo donde quiera.
Mi inversión principal ha sido un juego de anillas de gimnasia, una soga para saltar, unas ligas de ejercicios, un mat de yoga y un grupo de pesas rusas. Aunque a mí no me gusta ir a un gimnasio, hay muchas cosas que podéis hacer en él que serían imposibles de hacer en casa.
Pros del entrenamiendo en casa
Comodidad. Necesitáis muy poco, no tenéis que tener ropa especial, ni siquiera arreglar vuestras cosas en un bolso, ni mucho menos pensar que con quien dejaréis a vuestros hijos.
¡Incluso podéis entrenar en pijamas!
Costo. No tenéis que pagar una membresía, no tenéis que comprar ropa. Vais a invertir en pocos equipos, ocuparan poco espacio en algunos casos y algunos podréis llevarlos a donde vayáis.
Variedad. Existen una gran cantidad de formas y métodos de entrenar en casa. Rutinas de en Youtube, calistenia y programas pagados de ejercicios.
Podéis elegir varios de ellos y combinarlos. Verás que los resultados de hacer esto serán magníficos.
Contras del entrenamiento en casa
Aburrimiento. Puede resultar aburrido y monótono entrenar en la casa. En el gimnasio hay muchas distracciones, pero estás pueden resultar positivas en ciertos casos.
Por ejemplo, un chico o una chica que os guste, puede ser motivo suficiente para vayáis corriendo a entrenar.
Excusas. Es muy fácil dejar de entrenar en casa, no es que sea algo malo, pero vuestra fuerza de voluntad debe ser grande, más grande que vosotros mismos.
Espacio. Es cierto que no necesitáis de un lugar muy amplio para hacer ejercicio, y si habitáis es un lugar muy pequeño puede ser difícil hacer ciertas rutinas.
Pros de entrenar en gimnasio
Servicios. Hacer un ejercicio puede ser mucho más fácil si tienes más opciones de donde elegir. Por ejemplo, si os gusta las máquinas de cardio, tenéis opciones como las elípticas, escaladoras, bicicletas estacionarias, simuladoras de remo, etc…
Si lo que os gusta es el peso, tenéis pesas libres, máquinas de cables, bancos de pesas y juegos de pesas rusas completos.
Clases. Otra gran ventaja del gimnasio son las clases. Por supuesto que podéis hacer clases online, pero sabemos que no es lo mismo, tener gente alrededor haciendo la mismo puede ser motivante para vuestro progreso.
También los gimnasios tienen piscinas, saunas, canchas de tennis y squats entre otras cosas.
Redes sociales. Podéis conocer mucha gente con intereses comunes a los tuyos, un gimnasio es una buena forma de tener interacción social diferente.
Motivación. El hecho que de paguéis una membresía puede ser una razón fuerte para que te paréis de la cama y vayáis al gimnasio.
Contras de entrenar en gimnasio
Costo. No importa a donde vayáis o que vayáis a hacer en gimnasio tenéis que pagar, dependiendo de donde esté ubicado el gimnasio y los servicios que ofrezca, habrá un rango de precios al que estaréis sujetos.
Trasladarse. Bueno, una vez que estéis inscritos, vais a tener que vestirte, arreglar vuestro bolso, buscar lo que necesitéis, ir al gimnasio y poner manos a la obra. Puede ser difícil tener la fuerza de voluntad de pararse de vuestra cama, en ese momento tendréis que encontrar la ganas para hacerlo.
Personas. Dependiendo de vuestro enfoque tener mucha gente a vuestro alrededor puede ser molesto o muy divertido.
Lo cierto es que en horas pico los gimnasios pueden ser muy molestos, tendréis que esperar por alguna máquina que vayáis a usar o por alguna pesa que pueda estar ocupada.
¡Entrenad en casa o en un gimnasio!
Sea cual sea el tipo de ejercicio que quieras hacer ¡haz alguno!
El cuerpo humano está hecho para estar en movimiento, vivimos en una sociedad donde el sedentarismo es cuestión de cada día.