Mejorar el sueño y dormir mejor
Hace falta una sola mala noche de sueño para saber como va a ser tu día cuando suene la alarma para ir a trabajar.
Malhumor, cansancio, no te puedes concentrar, no tienes ganas ni fuerzas para hacer tus actividades diarias, que seguramente, en un día en el cual hayas dormido bien, seguro harías estas actividades casi sin pensarlo.
Yo lo he sufrido y a veces aún sufro de dormir mal, por eso quise escribir esta guía para tratar de ayudar a mejorar el sueño.
¿Qué puede causar insomnio?
Las causas que producen el insomnio pueden ser muchísimas:
- Estrés.
- Enfermedad.
- Cena pesada (carnes sobretodo)
- El bebé o los niños se despertaron.
- Una película o serie con violencia.
Muchas pueden ser las causas por las cuales tuviste una mala noche, tenías insomnio, y amaneciste como si te hubieran golpeado.
Yo pero empecé a dormir muy mal, me despertaba cada 2 o 3 horas y agarré el terrible hábito de ir a comer algo en la madrugada, generalmente algo dulce.
Nunca lograba llegar al sueño profundo y mis días eran infinitos, literalmente había días que mi primer pensamiento al abrir los ojos era “¿cómo voy a poder lograr el día de hoy en la oficina?”
¡que sensación tan desagradable!
Los fines de semana dormía hasta casi mediodía (sin haber salido de fiesta el día anterior), ya que necesitaba recuperarme del cansancio acumulado.
¿Cuáles son los beneficios del sueño?
Investigando un poco los beneficios del sueño, la fundación del corazón enumera los siguientes beneficios.
Incrementa la creatividad
En primer lugar, al dormir y llegar a lo que llaman el sueño profundo donde se logra el mayor descanso para el cuerpo.
El cerebro “desconecta” se reorganiza y ya en la mañana estarás fresco, tu memoria funciona bien y estás listo para trabajar al 100%.
Ayuda a perder peso
Siguiendo el artículo mencionado, habla de que la falta de sueño hace que los adipocitos (células grasas) liberen menos leptina, la hormona supresora del apetito.
El insomnio provoca además, que el estómago libere más grelina (la hormona del apetito). Ambas acciones hacen que dormir poco se asocie a la obesidad.
Te hace estar más sano
El sistema inmunitario emplea el tiempo de sueño para regenerarse ¿algo más importante que nuestro sistema inmunitario? que nos protege de las enfermedades.
Mejora la memoria
Dormir fortalece las conexiones neuronales. El cerebro funciona como una computadora, que al desconectar, ordena “los archivos”
Reduce la depresión
Al dormir bien, el cuerpo se relaja, y el cuerpo genera una producción de melanina y serotonina. Hormonas necesarias para estar tranquilos y que el cuerpo funcione bien.
¿Cuánto sueño necesita mi cuerpo?
La cantidad de sueño varías y depende de factores tales como edad, actividad que se realiza, cada cuerpo al final es diferente, sin embargo, como regla general podemos establecer lo siguiente:
- Recién nacidos: 18 horas al día
- Niños: por lo menos 10 horas al día
- Adolescentes: 9-10 horas al día. al estar aún en crecimiento.
- Adultos: 7-8 horas al día, es lo recomendado por la ciencia.
¿Qué puedo hacer para mejorar el sueño?
Para mejorar eñ sueño, les recomiendo todo lo siguiente:
Revisar colchón y sábanas
Un colchón en mal estado va a producir dolor en la espalda.
Sábanas nuevas, sobretodo de algodón, hará que el cuerpo sienta más comodidad al contacto con la cama.
Buscar un mantra
Crear un ambiente con una música suave de fondo, puede ayudar a evitar que ruidos molestos interrumpan el sueño. Abajo un video con música relajante para dormir.
Habitación Oscura
La luz puede resultar molesta a los ojos, lo más recomendable es poner cortinas que impidan que cualquier rayo de luz entre en la habitación.
No usar aparatos electrónicos
Especialmente con la luz apagada, estos aparatos electrónicos como teléfonos celulares o móviles, tabletas, etc. Todas tienen una luz azul que hace daño a los ojos, y hace que el cuerpo no entienda que es hora de dormir.
Meditar
La meditación es practicada en el mundo cada vez más, despejar la mente y ponerla en blanco, hará que el cuerpo se relaje y facilite el proceso de dormir.
Abajo una música perfecta para meditar.
Leer antes de dormir
La mente se concentra en la lectura y causa el sueño. Lo único malo de esto, es que se puede crear el hábito de que al leer de sueño inmediatamente.
Practicar deportes con regularidad
Al hacer deportes se liberan endorfinas, que son la hormona de la felicidad, liberas estrés. Se recomienda hasta un máximo de 4 horas antes de dormir, para que el cuerpo se pueda relajar.
La empresa de seguros Sanitas nos indica en este artículo, más beneficios de dormir bien.