Los 5 mejores Probióticos del mercado en 2023

Los 5 mejores Probióticos del mercado en relación calidad precio en 2023

¿Por qué comprar uno de los mejores suplementos probióticos del mercado? Si sufres constantemente de acidez en el estómago, cólicos, estreñimiento y problemas varios estomacales, es momento de comprar un probiótico.

Ya el hecho que es de ayuda a la flor bacteriana, ha sido un alivio para muchas personas.

Son productos naturales y veganos, que harán feliz a su vida intestinal.

Si estáis interesado en envíos gratis y otros beneficios, probad Amazon Prime gratis por un mes y disfrutad todas las ventajas que ofrece. En caso de que no os termina gustando podéis cancelarlo hasta el último día del mes.

Si no sabes que son los probióticos y para qué sirven, no os perdais ¿para qué sirven los probióticos?

Tabla comparativa de los mejores probióticos del mercado en 2023


Probiótico
AAVALABS

IO Probióticos
Vegavero

Probióticos
Complex

Probióticos
GloryFeel Complex

Probióticos
Bio Cultures Complex
PúblicoAdultosNiñosAdultosAdultosAdultos
Cepas Bacterianas15 Cepas5 Cepas15 Cepas18 Cepas
20 cepas
CFU (Unidades Formadas de Colonias)30 mil millones4 mil millones40 mil millones10 mil millones77 mil millones
VeganoSiSiNoSiSi
Libre deLibre de lactosa
y gluten
No contiene
aditivos artificiales
Libre de Lactosa,
gluten y nueces
No contiene aditivos artificiales
e ingenieria genética
No contiene gluten,
lactosa, nueces y trigo
PRECIO PRECIO PRECIO PRECIO PRECIO

¿Cuál es el Probiótico más vendido en 2023?

Probiótico AAVALABS [30 Mil Millones de UFC] – 15 Cepas: El  mejor probiótico para el sistema inmunológico

Con una evaluación de los usuarios de 10 sobre 10, los Probióticos de AAVALABS son el número uno en ventas en Amazon.

Probiótico [30 Mil Millones de UFC] - Fórmula de Amplio Espectro - 15 Cepas
PRECIO
15 cepas probióticas de liberación prolongada, con una variedad de cepas bacterianas patentadas, cuya eficacia para actuar directamente en numerosas partes del tracto digestivo humano ha sido científicamente probada.

Seguros frente a los ácidos del estómago, los probióticos viajan a través de vuestro sistema digestivo con DRCaps, llegando incluso al intestino delgado, en donde se encuentra la mayor parte de la flora intestinal.

Producto natural para conseguir un intestino sano y reforzar las defensas.

Asimismo, está diseñado para ayudar a vuestro sistema inmunológico gracias al zinc añadido de manera natural.

Se garantiza que en cada cápsula hay 30 mil millones de UFC hasta el final de la vida útil indicada del producto.

Entre sus ventajas encontramos que es Probióticos veganos 100%, Probióticos naturales de ayuda al intestino y probiótico sin gulten ni lactosa, por lo que es muy recomendado.

¿Cuál es el mejor Probióticos para niños?

IO Probióticos Para Niños Vegavero | Con Inulina | Bifidobacterium Infantis: El mejor probiótico para niños

El Probiótico orgánico para niños marca Vegavero, es indicado especialmente para niños entre 3 y 12 años.

BIO Probióticos Para Niños Vegavero | Con Inulina | Bifidobacterium Infantis
PRECIO

Cuenta con 5 cepas bacterianas que se adaptan adecuadamente a la digestión de los más pequeños.

Entre sus beneficios cuenta con una mayor absorción de nutrientes y una mejor digestión.

Este probiótico niños orgánico contiene: Bifidobacterium infantis, Bifidobacterium lactis, Lactobacillus acidophilus, Lactobacillus reuteri y Streptococcus thermophilus.

Garantizado al menos 4 mil millones de bacterias activas.

Muy importante, el probiótico no contiene aditivos artificiales.

Dosis recomendada: 1 cucharada (con el dosificador que incluye) al día durante 2 semanas y luego aumentar a dos. Siempre consultar con vuestro médico de cabecera.

Producto producido en Alemania. Probióticos para niños 100% que incluye inulina bio, una fibre soluble calificada como prbiótico, igualmente es un probiótico vegano.

¿Cuál es el Probiótico con más CFU (Colony Forming Units)?

Probióticos Complex 40 Mil Millones CFU con 15 Cepas de Bacterias por Porción: La mejor cápsula de probiótico

El probiótico Complex cuenta con 40 Mil Millones CFU, con lo cual es el probiótico que más contiene bacterias viables – CFU – por cápsula.

Probióticos Complex 40 Mil Millones CFU con 15 Cepas de Bacterias por Porción
PRECIO

Complejo compuesto por 15 cepas.

Para empezar, las cápsulas Probióticas Bio Cultures de Nutravita no contienen colores ni sabores artificiales.

Asimismo, si contiene ingredientes puros y libres de contaminantes.

Libre de:

  • Gluten.
  • Lactosa.
  • Nueces.

Además, la dosis recomendada es tomar dos cápsulas al día con un vaso de agua, preferiblemente en el desayuno.

Finalmente, el producto se elabora según el Estándar GMP y la acreditación BRC Grado A para los Estándares Alimentarios Globales.

Este probiótico económico es rico en CCFU y cepas, algunos lo consideran el mejor probiotico colon irritable.

¿Cuál es el mejor probiótico valorado por los usuarios?

GloryFeel® Probióticos Complex – 18 cepas bacterianas: El mejor probiótico valorado

El probiótico GloryFeel es el mejor probiótico del mercado, esto lo dice las calificaciones que le dan los usuarios de 10 sobre 10 en amazon.

GloryFeel® Probióticos Complex - 18 cepas bacterianas
PRECIO

Este Probiótico para la flora intestinal contiene Inulina y Lactobacillus gasseri.

Asimismo, cada cápsula contiene 10 mil millones de UFC por día.

Para empezar, ya que las bacterias del ácido láctico son muy sensibles al ácido gástrico. Se procede a proteger eficazmente los ingredientes con una cápsula vegana con revestimiento entérico para que se liberen de manera segura en el intestino.

El mejor probiótico relación calidad precio del mercado, es 100% vegano y no contiene aditivos.

Probivia Probióticos se produce sin aditivos artificiales, ingeniería genética u otros componentes de origen animal.

Finalmente, con18 cepas bacterianas, se destaca por más que la mayoría de probióticos del mercado.

Probióticos para hombres y mujeres

Bio Cultures Complex Probióticos Intestinales: El mejor probiótico para hombres y mujeres

WeightWorld Probióticos Intestinales
PRECIO

Los probióticos Bio Cultures Complex son recomendados tanto para hombres como para mujeres.

El bote contiene 77 Mil Millones de UFC en cada cápsula y tiene 60 cápsulas.

Las cápsulas probióticas no contienen colores ni sabores artificiales.

Los Probióticos Intestinales de WeightWorld proporcionan ingredientes puros y libres de contaminantes.

Libre de:

  • Gluten
  • Lactosa
  • Nueces
  • Trigo

Asimismo, todos los productos WeightWorld están formulados y fabricados en instalaciones de fabricación en el Reino Unido.

Operación según el Estándar GMP y la acreditación BRC Grado A para los Estándares Alimentarios Globales.

Finalmente, este producto ayudará a mejorar la flora bacteriana para aquellos que sufran de problemas intestinales.

Entre sus ventas podemos nombrar que ayuda a regular el tránsito intestinal, mejora las defensas y es fácil de tomar por la forma de la cápsula.

¿Cuál es el mejor probiótico natural en 2023?

Té kombucha: Komvida: El mejor probiótico natural

Él te kombucha Komvida, es una bebida original y  deliciosa, variada en diferentes sabores. Sin azúcar ni gas incluido, sin pasteurizar y sin plástico.

Té kombucha Komvida
PRECIO

En primer lugar, es la alternativa sana a los refrescos tradicionales carbonatados y azucarados, producido de manera artesanal en Extremadura, España. También se puede mantener a una temperatura fría.

Asimismo, todas las bebidas Komvida son producidas de manera artesanal, sin maquinaria pesada industrial, manteniendo un proceso muy natural para conservar los probióticos.

Finalmente, este producto ayudará a tener más energía  y mejorar la flora bacteriana.

Es ideal para refrescar, saciar la sed, mayor microorganismo para el beneficio de la salud y contiene nutrientes que fortalecen aparato digestivo.

 

Para saber más sobre los mejores probióticos naturales y para qué sirven, no os perdais ¿cuáles son los mejores probióticos naturales en 2023?

¿Qué son los probióticos?

¿Qué son los probióticos?

Un probiótico es un tipo de suplemento que contiene microorganismos vivos (pueden ser bacterias o levaduras) con una facultad de ayudar a la flora intestinal.

Las bacterias más utilizadas en los mejores suplementos probióticos son las pertenecientes a los géneros Lactobacillus y Bifidobacterium.

No confundirlo con prebióticos, son dos cosas totalmente diferentes.

 

¿Cuáles son los beneficios de los probióticos?

Los suplementos probióticos son fundamentales para aquellas personas que sufren de las varias enfermedades estomacales.

Probiótico [30 Mil Millones de UFC] - Fórmula de Amplio Espectro - 15 Cepas

Para empezar, ayudan a la flora intestinal, y no solo, la cantidad de beneficios que se podrían enumerar incluyen:

  • Combate y previene enfermedades intestinales como colitis y el síndrome del intestino irritable.
  • Mejora el proceso digestivo y combate la acidez estomacal.
  • Ayuda a prevenir el estreñimiento y la diarrea.
  • Mejora la absorción de nutrientes y vitaminas.
  • Previene enfermedades como obesidad, colesterol e hipertensión.
  • Fortalece el sistema inmunológico.
  • Impide la proliferación de bacterias malas en el intestino.

El siguiente video está en idioma inglés, pero explica muy bien los beneficios de los probióticos.

¿Dónde comprar probióticos?

Como cualquier medicamento, podéis conseguir probióticos en las farmacias del barrio, en tiendas naturistas ya que son probióticos veganos.

La manera más rápida y sencilla de comprar probióticos es a través de internet en amazon, al hacer clic en cualquier enlace de los 5 mejores probióticos del mercado que presentamos en esta guía, os llevará a la página web del producto.

En caso de que queráis ver otros probióticos, hacer clic aquí, os llevara al listado completo que incluye el alflorex probiotico y el lactibiane probiotico.

¿Cómo elegir un buen probiótico?

Productos probióticos vais a encontrar a montones, no porque la etiqueta mencione que contiene las bacterias probióticas, quiere decir que sean de buena calidad.

Para tener una idea de que buscar en las indicaciones o en las etiquetas, fijaros en lo siguiente:

Cantidad de CFU

Por lo menos unos 10 mil millones o 10 billones para que se entienda, mientras más tenga más probabilidades de que os funcione mejor en vuestro organismo.

UFC en los probióticos se refiere a Unidades Formadoras de Colonias.

Cantidad de CEPAS

Buscad un probiótico con al menos 10 cepas distintas. En este caso al leer las cepas, podéis usar internet para informaros un poco más sobre su efectividad.

Supervivencia del probiótico

Cepas como Bacillus coagulans, Saccharomyces boulardii, Bacillus subtilis, Lactobacillus rhamnosus, lo importante es que las cepas sean lo suficientemente efectivas para llegar al intestino e iniciar el proceso de mejora de la flor bacteriana.

¿Cuándo se debe tomar un probiótico?

Hay muchas opiniones encontradas sobre esto. Pero en su mayoría los especialistas recomiendan que el mejor momento para tomar probióticos es con el estómago vacío, preferiblemente en ayunas.

Los ácidos que produce nuestro estómago cuando está haciendo la digestión puede reducir la eficacia microbiana del probiótico y minimizar sus beneficios.

¿Cuál es la diferencia entre probióticos y los prebióticos?

Hay una duda que surge cuando queremos consumir probióticos y prebióticos ¿cuál es la mejor hora del día para consumirlos?

Recuerda que los probióticos son organismos vivos, lo que significa que requieren de cierto cuidado para continuar con vida. Por otro lado, los prebióticos son el combustible, o la comida, por así decirlo, de esos probióticos; alimentan y hacen crecer las baterías.

Son realmente dos cosas diferentes, y por tanto deben ser tomados en momentos específicos. Primero, los probióticos NO deben ser ingeridos con la comida o después de ella.

Es necesario que antes de consumirlos ya tengas un buen rato de digestión, es decir, 1 – 2 horas después de la comida o 30 minutos antes de comer. Hay un estudio publicado en The Journal Beneficial Microbes en el cual se comprobó que si tomas probióticos con la comida o 30 minutos después de ella, disminuye considerablemente la posibilidad de supervivencia de la bacteria.

Lo que sucede es que queremos que las bacterias (los probióticos) colonicen el organismo y se queden ahí. Al tomarlas con alimentos lo que estamos haciendo es exponerlas por más tiempo a un medio ambiente hóstil. El ácido clorhídrico de la digestión mata los microbios.

Esta es la parte fácil del tema. Pero con los prebióticos el asunto se torna un poco más difícil.

Sí los prebióticos son el combustible de los probióticos, lo más lógico sería pensar que debemos tomarlos juntos ¿cierto? ¿esto ayudaría a que sobrevivan?

Queremos que los prebióticos alimenten de manera sostenible los organismos que ya están viviendo dentro de nosotros y no aquellos que apenas están llegando; el prebiótico no lo vamos a consumir para ayudar al probiótico que estamos tomando, sino para ayudar a quienes ya colonizaron nuestro organismo.

Muchos prebióticos están hechos a base de fibra uno de los alimentos favoritos de las bacterias.

La clave de este proceso es que estamos naturalmente diseñados para procesar la fibra que contienen los alimentos. Esto no quiere decir que la fibra sola es mala, pero si vamos a ingerir una cantidad importante de fibra, como un prebiótico, debemos hacerlo junto con la comida.

La ingesta de fibra completamente pura, sin nada que haga más lenta su digestión, va a pasar directamente a tus intestinos, causándote gases e hinchazón.

Lo ideal es consumir los prebióticos con los alimentos, lo cual disminuirá el tiempo de procesamiento y permitirá que potencialmente alcancen más bacterias a las que alimentar.

Clases de cepas beneficiosas en los probióticos

Hay que resaltar que aun cuando un producto sea probiótico, no quiere decir que los beneficios de este sean igual a los de otro producto probiótico, si es verdad que algunos beneficios pueden ser compartidos por todas las especies de un género, sin embargo, la capacidad de neutralizar la intolerancia a la lactosa, es propia solo de algunas especies.

Ahora bien, a continuación, un listado de las cepas beneficiosas probióticas:

Bifidobacterium bifidum

El probiótico para niños más común en el mercado y en el intestino grueso. La razón es que ayuda a producir vitaminas en el intestino y previene la diarrea (que muchas veces afecta a los más pequeños)

Bifidobacterium longum

Se encarga de ayudar en las funciones hepáticas del hígado, reduciendo su inflamación.

Bacillus subtilis

La característica de esta cepa probiótico es que resiste al calor, logrando obtener una mayor respuesta inmune, protegiendo el tejido linfoide asociado con el intestino (GALT).

Bacillus coagulans

Otra cepa resistente al calor pero que ayuda a mejorar la absorción de nutrientes. Recomendado para las personas que tienen síntomas de artritis.

Lactobacillus rhamnosus

Cepa que combate infecciones respiratorias como asmas, reduce las hormonas del estrés y logra un equilibrio bacteriano, para una piel más sana.

Bifidobacterium breve

Su función principal es la de colonizar el intestino de bacterias buenas y beneficiosas y al mismo tiempo desaparecer aquellas bacterias que no le sirven al cuerpo humano.

Lactobacillus casei

Combate infecciones del cuerpo humano mediante el apoyo el sistema inmunológico.

Bifidobacterium infantis

Cepa que alivia los síntomas del Síndrome del colon irritable, y el estreñimiento, recomendada para personas con problemas de estómago.

Lactobacillus acidophilus

Aliviando gases e hinchazón, mejora la intolerancia a la lactosa de muchos que lo consumen. También baja los niveles de colesterol.

Lactobacillus bulgaricus

Una de las cepas de probiótico más potente siendo útil en eliminar las bacterias perniciosas que invaden el sistema digestivo. También logra neutralizar las toxinas.

¿Por cuánto tiempo se debe tomar probióticos?

Todo depende de lo que quieres lograr, lo más recomendable es que un probiótico se tome de 1 a 3 meses para poder evaluar los resultados, siempre es recomendado consultar con un médico especialista antes de tomar cualquier cosa que afecte el organismo.

¿Cómo leer la etiqueta de un probiótico?

La flora intestinal es un mundo complejo y extenso. Existe mucha información disponible que en algunos casos puede ser contradictoria y un poco confusa. Pero no os preocupéis, lo que debéis tener en cuenta es el detalle que tiene la etiqueta del probiótico.

Etiqueta mejor probiotico

CFU o UFC

Textualmente quiere decir “Unidades Formadoras de Colonias” o como lo veras por sus siglas en inglés en la mayoría de los probióticos comerciales “Colony Formation Units”.

Esta medida expresa el conteo de bacterias dentro del probiótico, expresado en millones de unidades. Tened en cuenta que los mejores probióticos son aquellos que tienen de cientos de millones a miles de millones de CFU. También, aseguraos si el conteo de bacterias se refiere al final de vida de la bacteria, para que un probiótico será mejor que otro debe tener más bacterias al final de su vida.

Bacterias que contiene

Las bacterias que se alojan en los intestinos son diversas en cada persona, depende de factores que van desde la genética y la alimentación hasta el estrés cotidiano en el presente.

Un buen probiótico debe tener en su etiqueta bien identificado las bacterias que vienen en él. Para ejemplificarlo, una de las más comunes es la Lactobacilus Plantarum, género y especie, podría incluir también la cepa, aunque la variación entre cepas es siempre tan mínima y los beneficios son tan parecidos, que generalmente se omite.

Los mejores probióticos tienen al menos 20 cepas bacterianas, con la finalidad beneficiar en lo posible a la mayor cantidad bacterias dominantes de nuestro organismo.

Otros ingredientes

En la etiqueta de los mejores probióticos debéis observar sustancias portadoras como la Inulina, los fructooligosacáridos y la maltodextrina. Son sustancias que ayudan a mantener las bacterias biodisponibles por más tiempo, es decir, conservar las bacterias intactas para al entrar en contacto con la humedad del organismo se activen. También, tienen otras funciones, entre ellas, convertirse en fuente de alimenta al activarse las bacterias en el organismo.

Etiqueta mejor probiotico

Formato

La etiqueta del probiótico debe especificar si viene en polvo, líquido, capsulas o comprimidos.

Probiótico en polvo

Si el producto viene en polvo debe tener un recipiente adecuado que lo proteja de la humedad y de condiciones ambientales que puedan alterar las propiedades de este. Son fáciles de tomar, vienen con sabores agradables, debido a esto son muy recomendables para niños y niñas.

Probiótico líquido

Los probióticos líquidos pueden mantener las bacterias vivas en un ambiente húmedo debido a utilizan una mezcla de bacterias desecadas con aceites para crear una suspensión. al igual que el probiótico en polvo es fácil de tomar y recomendable para niños y niña debido a la gran cantidad de agradables sabores en los que se puede conseguir.

Probiótico en capsulas

La gran ventaja de los probióticos en capsulas es que pueden ser liberados al llegar al intestino directamente, es por esto que la capsula debe ser un material resistente a los ácidos del estómago. Si el probiótico que estáis viendo especifica el tipo de capsula, busca que sea del Tipo LR, esta es la que protege las baterías en su paso hacia el intestino.

Probiótico en comprimidos

No son los mejores del mercado, y os recomiendo que, si la etiqueta dice comprimidos, mejor optéis por otra opción. Las bacterias son organismos muy delicados, el fabricante debe ser muy preciso para poder mantenerlas vivas en el proceso de deshidratación y la probabilidad que no sobrevivan al proceso de prensado es muy alta.

En mi opinión es mejor descartarlas.

¿Qué podemos hacer para incluir probióticos naturales a la dieta?

Hay alimentos que se tienen probióticos añadidos de manera artificial, pero hay unos que los tienen naturalmente en su composición. Son alimentos que han pasado por un proceso de fermentación natural, y son muy comunes e incluso comidas típicas de algunos países.

Entre los más conocidos alimento probiótico están:

  1. Yogurt: siempre y cuando tenga probióticos vivos, es decir, natural y son pasteurizar.
  2. Aceitunas y encurtidos: contienen levaduras y bacterias vivas del proceso natural de fermentación de los alimentos.
  3. El queso crudo: el queso elaborado con leche sin pasteurizar es una buena fuente probióticos, independientemente el animal del cual es extraído.
  4. Tempeh: es una comida típica de Indonesia, proviene de la fermentación natural de la soja y es perfecto para dietas veganas
  5. Chucrut: es típico de las regions de Europa Central, se elabora a partir de la fermentación de repollo o col blanca.

10 comentarios en «Los 5 mejores Probióticos del mercado en 2023»

  1. Sufro con frecuencia de malestares estomacales. No tolero la ingesta de algunos alimentos, me producen muchos gases , cólicos , acidez y pesadez, dolor de cabeza y mareos. He optado de manera personal ingerir probioticos para ver si se alivian mis dolencias. Deseo que me de su opinión al respecto. Gracias.

    Responder
    • Hola Antonia, La principal recomendación es que visites a un gastroenterólogo, podría ser que tuvieras algo tema en el higado o el bazo, confía plenamente en tu médico de cabecera para que te envíe con el especialista indicado.
      Espero que pronto mejores

      Responder
    • Por experiencia propia te sugiero que le pidas a tu médico que te envíe a hacerte un examen para determinar si tienes la Helicobacter Pylori ( yo preferí un examen de heces al de endoscopía, porque para este último me pedían un examen de pcr) si en tú organismo está vivito y coleando la HP (Helicobacter Pylori) te van a dar un complejo de antibióticos más un omeprazol (zomel hp ) ahí te hago otra sugerencia, pídele a tú médico te recete un probiótico que también te puede ayudar a combatir la HP y al mismo tiempo salvar tú flora intestinal. Ojalá no sea otra cosa, pero tienes que ver médico

      Responder
  2. Buenas noches realmente me pareció buenísima la información tomare en cuenta todo esto para ponerlo en practica ,siempre he padecido de problemas bacteriano y me entero que el uso de probiotico era super y que se encuentra en productos naturales .Gracias .
    A

    Responder
  3. Muy grandioso para un lego en medicina, poder acceder a dicha información cuando se siente cierto interés por conocer un poco él mundo de los productos o medicamentos qué tanto nos ayudan a mantener la salud dentro de unos márgenes de bienestar.

    Responder
  4. Mi duda ahora es que hay productos últimamente qué ya vienen juntos, los probioticos y los prebioticos , pero leo qué unos son en ayunas y otros con los alimentos . mi pregunta es saber si los que vienen combinados funcionan o es mejor por separado

    Responder
  5. 10 mil millones son 10 billones americano, pero son 0,01 billones europeos. Supongo que estamos en entorno europeo (corrijo lo dicho anteriormente)

    Responder
  6. Hola es increíble todo lo que he leído estoy a punto de que me hagan una colonoscopia y tengo mucho miedo,siempre tengo el estómago muy hinchado tengo sobre peso ,me dan cólicos gases,y mucho dolor cuando cómo a los lados de mi estómago,dolores de cabeza u a veces nauseas y ahora últimamente me dan diarreas,que me recomienda muchas gracias es de gran ayuda para las personas que no podemos pagar un medico privado son increíbles.

    Responder

Deja un comentario